“Doctor, cuando me levanto por las mañanas es que no puedo apoyar el pie en el suelo, es como si me clavaran algo en el talón que no me deja andar…” Esta queja -relativamente frecuente en nuestras consultas- suele asociarse al diagnóstico de fascitis plantar. El dolor en la planta del pié (talón o incluso tobillo) es más intenso a primera hora del día y cuando permanecemos mucho tiempo de píe o andamos mucho.
La fascitis plantar es la inflamación del tejido conectivo que se encuentra en la planta de nuestros pies debajo de los huesos y que va desde el talón hasta el inicio de los dedos formando el arco del pié. Es el tejido que, junto a la grasa del pié, amortiguan de manera natural el impacto de nuestro cuerpo al caminar.
Si quieres saber más sobre la fascitis plantar y más recomendaciones sobre su tratamiento, acércate a la web de la doctora Eugènia Miranda siguiendo este enlace.
Nuestro mejor consejo es que si te ves reflejado en este artículo no pierdas tiempo y te dirijas a un especialista en Medicina Física y Rehabilitación o un especialista en Dolor que estudie tu caso e intente resolver tu problema.
Las molestias de la fascitis plantar pueden llegar a hacer que no puedas apoyar el pié y te sea muy doloroso andar
Es una dolencia bastante común que se relaciona con el sobrepeso, el cambio de calzado, la edad -el tejido va perdiendo flexibilidad- o el exceso de carga en personas que permanecen mucho tiempo de pie. También es típica de deportistas jóvenes: el sobreesfuerzo continuado o el acortamiento en los gemelos cuando no se realizan los estiramientos adecuados se encuentran también pueden causar fascitis plantar. El dolor también aparece asociado a roturas en la fascia o la aparición del llamado espolón calcáneo.
Dependiendo de tu diagnóstico, el médico especialista podrá proponerte desde soluciones más agresivas como la cirugía sobre gemelos o tendón de Aquiles a las infiltraciones de medicamentos.
En la mayoría de los casos bastará con medidas más sencillas como el cambio de calzado, el uso de taloneras de silicona, la pérdida de peso y en cualquier caso, la realización de ejercicios de estiramiento de la planta del pie y del tendón de Aquiles. Si estás interesado en conocer algunos de ellos puedes descargarte aquí la tabla de ejercicios recomendados de Kinesis Centro de Rehabilitación. Si tienes cualquier duda no dejes de preguntarnos.
En cualquier caso te recomendamos que consultes con tu médico antes de emplear tu tiempo y/o dinero en las distintas “soluciones milagrosas” para la fascitis plantar que puedes encontrar en Internet. La recuperación no tiene porqué ser rápida. En ocasiones el dolor remite en meses.
El reposo, los analgésicos antiinflamatorios y el frío podrán ayudarte a mitigar los episodios de dolor agudo. Uno de los masajes que podemos recomendarte y que puedes hacer tu mismo en casa es pisar fuerte haciendo rodar una botella congelada.
Ultimos posts Dra María Madariaga (Ver todos)
- Lo que nos une en la pandemia - 13/04/2020
- El optimismo dañino en tiempos del Covid: un poco de compasión por favor - 01/03/2020
Hola soy carolina.
Desde hace 2 años sufro de fascitis plantar en los dos pies y cada vez que tengo un trabajo me resulta muy dificil aguantar 8 horas, demás que estoy en el sector hostelero y me resulta un infierno aguantar mas de 8 o 9 horas. Me gustaría saber que tratamiento me darían en la uidad de dolor o que puedo hacer, muchas gracias.
Hola Carolina. Te hemos respondido en la entrada anterior.
Suerte!
TVSF