Uno de los analgésicos que pueden recomendarte tus médicos para tratar tu dolor es el Enantyum; un fármaco analgésico y antiinflamatorio muy popular del grupo de los AINES (antiinflamatorios no esteroideos) que también tiene efecto antipirético (reduce la fiebre).
Tus médicos podrían indicarte que tomes comprimidos, pastillas o cápsulas (normalmente de 12,5 mg o 25 mg), solución oral o ampollas bebibles, sobres para diluir en agua o cremas y geles como Enangel, Ketesgel, Quirgel… y en los hospitales se utiliza enantyum inyectable para tratar el dolor post operatorio.
O podrían recetarte su principio activo en los genéricos “Dexketoprofeno” fabricados por distintos laboratorios (Kern Pharma, Cinfa, Normon, Ratiopharm, Sandoz, Teva…) o Odolquir (Menarini).
Aunque es el mismo fármaco, en internet podrás encontrar referencias a él con el nombre de “Enantium”
El enantyum puede combinarse con otros fármacos analgésicos como ocurre con el tramadol en Enanplus.
¿Qué es el Enantyum?
En su composición encontramos como principio activo el Dexketoprofeno, una molécula desarrollada por Menarini a mediados de los años 90 que tiene una historia muy curiosa. Podrás conocerla en este artículo de El País.
No es un corticoide (como la cortisona). Tampoco un antibiótico y no retrasa la evolución de la artrosis o la artritis
Aunque es un medicamento que lleva utilizándose más de 20 años y sus beneficios, riesgos, efecto secundarios y contraindicaciones están bien estudiadas…
No lo tomes por tu cuenta… haznos caso
Consulta siempre a tu médico o farmacéutico
Y si lo tomas y notas molestias… deja el tratamiento y consulta a tus médicos
¿Para que sirve el Enantyum 25 mg?
Fundamentalmente para tratar el dolor agudo postoperatorio, dolor muscular (lumbago, dolor cervical, una contractura, un golpe), o articular (un esguince, tendinitis o bursitis por ejemplo) leve o moderado y en el caso de la artritis o la artrosis, frente a episodios agudos de dolor y SIEMPRE tomándolo en periodos cortos de tiempo.
¿ Qué significa “corto”? pues la verdad es que la comunidad médica no nos ponemos todavía de acuerdo en esto pero en general hablamos de MENOS DE UNA SEMANA DE DURACIÓN DEL TRATAMIENTO habitualmente. En general, cuantos menos dias necesites tomarlo MEJOR QUE MEJOR.
En el caso del Enantyum como en el resto de AINES se cumple la máxima ” MENOS ES MÁS” .
También está indicado para aliviar las molestias dentales (dolor de muelas o tras una extracción por ejemplo) por eso es muy habitual que lo recomienden los dentistas.
Además tiene demostrada también eficacia en el alivio del dolor de regla (dismenorrea) y el dolor después del parto o una cesárea.
Aunque podrás leer numerosos testimonios en internet, el enantyum no es la primera opción para el alivio del dolor de cabeza o la migraña. Aunque algunos pacientes resuelvan sus cefaleas con él, no es una solución “universal” a cualquier dolor… Tampoco está indicado para las molestias de un resfriado o de un dolor LEVE de garganta. Hay otras alternativas menos potentes y con menor riesgo que el dexketoprofeno que pueden ayudarte… ¿ qué tal si empezamos con paracetamol?
¿Cómo tomar Enantyum?
Tus médicos te pautarán un comprimido/bebible/sobre de 12,5 mg (o medio de 25 mg) cada 6 horas o uno de 25 mg cada 8.
(tres comprimidos de 25 mg como máximo)
Ni un comprimido más: no hace más efecto y el riesgo de efectos adversos se multiplica.
PERDONA QUE INSISTA: SÓLO debes tomarlo mientras tengas DOLOR y siempre durante un periodo de tiempo corto
Recuerda: la mejor dosis de Enantyum es la más baja posible que te alivie el dolor
Y mejor para tu estómago, no tomes alcohol durante el tratamiento…
Por los riesgos que supone este fármaco -sobre todo gastrointestinales- no deberías tomarlo simultáneamente a otros antiinflamatorios AINES.
SI EL DOLOR NO CEDE Tus médicos tendrán que valorar la posibilidad de alternarlo o complementarlo CON ANALGESICOS DIFERENTES y/O MAS POTENTES (si el dolor es muy intenso) con paracetamol, zaldiar…
Enantium, ibuprofeno, paracetamol y otros analgésicos
El Dexketoprofeno actúa más rápidamente que otros analgésicos como el ibuprofeno pero su efecto está más limitado en el tiempo… dura menos.
El enantyum y el ibuprofeno son de la misma familia (AINES) pero no son lo mismo: el enantyum es, por decirlo así, el “primo hermano” del ibuprofeno.
Contraindicaciones y efectos secundarios del Enantyum
Como ocurre con todos los AINES (ibuprofeno… ) no deberías tomarlo -y menos sin supervisión médica- si has tenido problemas cardiovasculares, trastornos hemorrágicos (problemas en la coagulación), problemas hepáticos o gástricos (úlcera, sangrado…) porque el dexketoprofeno es más agresivo con el aparato digestivo que otros fármacos de la familia de los AINES; uno de sus efectos secundarios más graves es la posible aparición de hemorragias gastrointestinales, sangrados, perforaciones o úlceras.
El enantyum como el ibuprofeno mejor con el estómago lleno: o justo antes de la comida si quieres que haga un efecto todavía más rápido.
Y tus médicos deben valorar combinarlo con protectores gástricos como el omeprazol o el pantoprazol
También tus médicos deben valorar otras alternativas DISTINTAS AL ENANTIUM si sufres hipertensión arterial u otros factores de RIESGO CARDIOVASCULAR – infarto o angina de pecho, ictus reciente o pasado, diabetes mellitus y/o dislipemia( colesterol elevado)- asma bronquial, colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn.
Son también factores de riesgo el que hayas tenido reacciones alérgicas al tomar otros AINES o si tienes antecedentes alérgicos por exposición al sol con otros medicamentos.
El dexketoprofeno puede producir hipersensibilidad al sol.
Si durante el tratamiento notas algún enrojecimiento en tu cuerpo (normalmente la cara) habla con tus médicos. Evita tomar el sol directa o indirectamente incluso en días nublados hasta dos semanas después de dejar de tomar el Enantyum. Y si utilizas geles o cremas con Dexketoprofeno, procura proteger la zona tratada de la luz del sol y rayos ultravioleta con ropa; no son suficientes los protectores solares.
Es más habitual el que aparezcan molestias de estómago (“se me cierra el estómago”, “tengo el estómago revuelto…”). Como te hemos comentado, este es el principal efectos adverso del enantyum
No deberías tomar Enantium si estás embarazada o si quieres estarlo. Está especialmente contraindicado en el tercer trimestre de embarazo y se desaconseja su uso en el periodo de lactancia.
Los niños y adolescentes NO DEBEN TOMAR ENANTYUM
El tratamiento en ancianos debe de estar SIEMPRE supervisado por un médico
Si quieres ampliar esta información puedes consultar su ficha (pdf) o la copia de su prospecto en la web de la Agencia Española de medicamentos y productos sanitarios del Ministerio de Sanidad.
Si eres profesional sanitario y quieres mas información acerca de los AINES, Paracetamol, Metamizol de manera comparada te recomendamos esta completísima revisión de la Cochrane de 2015.
Ultimos posts Dra María Madariaga (Ver todos)
- Lo que nos une en la pandemia - 13/04/2020
- El optimismo dañino en tiempos del Covid: un poco de compasión por favor - 01/03/2020
Hola. Lo estoy tomando para una uvuloplastia. El pos operatorio es dolorosísimo. Terrible de verdad.
Puedo tomarlo ocasionalmente de 25mg cada 7 horas sin exceder el límite de 75gr diario.
Serían 3 ingestas por el dia
Animo Isidoro! Te recuperaras pronto ya verás! Suerte! TVSD
Gracias muy amable soy estudiante de enfermería y me gustaría conocer más sobre medicamentos y su función
Estimada Marisela
En la red puedes encontrar más información sobre el Enantyum.
Nosotros aquí dejamos información básica para pacientes y sus familiares.
Un saludo
Mi tratamiento para la artritis reumatoide incluye, además de metotrexato, antipaludicos y prednisona, la toma de aúnes de forma permanente. Inuprofeno, naproxeno y algunos otros que voy rotando, tal y como indicó mi reumatólogo.
Cuando uno deja de hacer efecto a dosis altas, pasó a otro.
Me hablan muy bien de este fármaco, pero a tenor de lo que leo, me surge la duda de si podría tomar Enantyum del mismo modo que los otros aines.
Naturalmente, también tomó omeprazol de modo continuo. Todo lo indicado ya por 11 años.
Muchísimas gracias por esta y todas las informaciones.
Desgraciadamente en las consultas no da el tiempo del especialista para ello.
Saludos.
Hola Lucía!
Pues efectivamente puedes tomar Enantyum como AINE si tu médico ha considerado que lo tienes indicado. Habitualmente se prescribe cada 12 ó cada 8 horas, parece que es mayor su efecto en la primera hora tras la toma pero su efecto no tiene tanta duración como el Ibuprofeno, que se prescribe cada 12 horas.
Aunque a priori No existe un AINE superior a otro, cíñete a las indicaciones de tu reumatologo…Y si tienes dudas seguro que no tiene inconveniente en perder un minuto de su tiempo contigo!
Un abrazo
TVSD