Tu médico necesitará que le ayudes para determinar qué es lo que te pasa. Si tienes dificultad para expresar lo que te ocurre, puedes utilizar nuestra guÃa para definir el dolor. Es importante que realices un seguimiento continuado de la evolución de tu dolor porque nadie como tú sabe dónde te duele, cuándo y qué sensación te produce.
Información para el paciente
La automedicación responsable en los tratamientos contra el dolor
La utilización de medicamentos por iniciativa propia sin la supervisión de un médico o un farmacéutico supone riesgos que la mayorÃa de la gente desconoce. Te invitamos a conocer más acerca de la automedicación responsable.
Defiéndete de los «productos milagro» contra el dolor
Agua en polvo, calcio de coral, veneno de serpiente, pulseras o mantas magnéticas, parches de titanio, collares cuánticos, amuletos con minerales o gemas poderosas, camas de jade… la lista de las terapias o productos milagro para calmar el dolor es tan amplia como la de aquellos que prometen adelgazar sin hacer dieta ni ejercicio…
Técnicas intervencionistas contra el dolor crónico
Tras estudiar bien tu situación y normalmente cuando la combinación de tratamientos más conservadores como los farmacológicos, la rehabilitación, o el apoyo psicológico… no den los resultados esperados, los especialistas de tu Unidad del dolor podrán proponerte distintas técnicas intervencionistas contra el dolor.
Incluso podrÃan recomendártelas directamente para acelerar tu recuperación de manera que puedas volver a normalizar tu vida cuanto antes.