Tuvidasindolor
El tratamiento del dolor explicado a pacientes y profesionales de la salud

¿Rehabilitación o fisioterapia en el tratamiento del dolor? 4.53/5 (17)

Es muy frecuente que los pacientes con dolor se planteen la decisión de “ir a rehabilitación” o “ir a que me vea un fisio”. Aunque puede parecer lo mismo, fisioterapeutas y los médicos rehabilitadores son profesionales sanitarios diferentes y a la vez complementarios e íntimamente ligados. Y ambos son fundamentales en el tratamiento del dolor

Cuando hablamos de Fisioterapia nos referimos a la labor del profesional sanitario que va a utilizar medios físicos -calor, electricidad, masaje, ejercicio- para el tratar el dolor. La Rehabilitación es una especialidad médica que puede sumar a la prescripción de las técnicas de la fisioterapia otros aspectos como fármacos, pruebas de imagen…

El médico Rehabilitador y el Fisioterapeuta tienen muchas cosas que decir en el tratamiento de tu dolor.

Ambos deben ser complementarios e imprescindibles para lograr un correcto abordaje del dolor sobre todo cuando este se alarga en el tiempo y llega a ser crónico.

No sirve de nada que un médico haga un magnífico diagnóstico de la causa que origina el dolor  y paute un tratamiento si luego no hay un fisioterapeuta que tenga los conocimientos y la habilidad para poder realizar un tratamiento adecuado. Y al revés; a veces el fisioterapeuta precisa ese algo más que solo le puede aportar el médico rehabilitador. Ambos son pilares fundamentales para enfrentarse al dolor.
fisioterapia
Las técnicas que se utilizan se orientan en dos frentes:

Por un lado están todos aquellos tratamientos que van a aliviar al paciente y a disminuir sus síntomas. El calor, más o menos profundo, el frío en las fases agudas, el uso de corrientes eléctricas analgésicas o estimulantes, los campos magnéticos,… son formas de utilizar las propiedades físicas para controlar el dolor, la contractura, la inflamación…

Por otro lado hay que atacar la causa del dolor: un problema de pisada en dolor del pie, una hernia de disco o la artrosis de las vertebras en el lumbago, la compresión de un tendón en el hombro… deben ser resueltos para que una vez controlado el dolor, este no vuelva a aparecer de nuevo en la vida del paciente.

En resumen el trabajo coordinado de los médicos rehabilitadores y de los fisioterapeutas permitirá por un lado tratar de disminuir el dolor y por otro, tratar de controlar lo que lo origina.


¿Te ha gustado?¿Lo compartes?
The following two tabs change content below.

Dr Hernandez Herrero

SI QUIERES, PUEDO VERTE EN MI CONSULTA. PIDE TU CITA - MÁS INFO : KINESIS REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA
El Dr. Hernández Herrero es médico especialista en Rehabilitación y Medicina Física. Desarrolla su actividad profesional -siempre en el ámbito de la Rehabilitación y Fisioterapia- en el Hospital Universitario La Paz (Madrid) y en KINESIS (http://www.kinesismadrid.es/) un centro privado dedicado a la Rehabilitación y a la fisioterapia.

Ultimos posts Dr Hernandez Herrero (Ver todos)

4 comentarios en «¿Rehabilitación o fisioterapia en el tratamiento del dolor?»

  1. El problema es encontrar profresionales en la sanidad publica que se tomen en serio al paciente y que.hagan algo mas que enchufarte maquinas y parafina y que se lean tu historial de verdad antes de ponerte tratamiento, te expliquen bien tu problema y tomen en cuenta tu opinión sobre el tratamiento y no se límiten al protocolo y ordenó y mando si no se te cae a cachos la zona afectada

    • Qué razón tienes Dácil! No siempre es fácil encontrar profesionales con motivación…. incluso no es nada fácil elegir el mejor tratamiento por mucho interés que pongas. Tratar el dolor crónico no es fácil. De ahí que insistamos en lo importante de la formación tanto de los propios pacientes como los profesionales! Esperemos que las cosas vayan poco a poco cambiando a través de una mayor empatía con los pacientes! Cruzamos los dedos! TVSD

  2. Tengo fibromialgia y por surte (y casi por casualidad) di con una médica especializada en medicina física y rehabilitación. Le ha dado importancia a detalles que otros especialistas habían pasado por alto y eso trajo alivio parcial, pero alivio al fin.
    Que importante es tener en claro los conceptos que se desarrollan en este artículo

    • Gracias Paula! Nos encantan comentarios positivos como el tuyo.. es muy difícil vivir con dolores constantes pero no es imposible mejorar! Gracias!
      TVSD

Los comentarios están cerrados.