¿De verdad pueden ayudar a mi dolor de espalda unos bastones de esquí?… Si nos lees habitualmente sabrás que insistimos mucho en la importancia del ejercicio físico como tratamiento para el dolor. Y en consulta escuchamos a menudo las mismas justificaciones a la falta de actividad de los pacientes: “¿Ejercicio? no tengo tiempo”, “la vida no me da para más”, “bastante me muevo ya durante el día…”
consejos para el paciente
Consejos para la vida en casa con un familiar con dolor crónico
Es posible que llevéis años visitando médicos y nadie mejor que vosotros sabe lo que ha llegado a cambiar la vida en casa cuando apareció el dolor crónico.
En este tiempo os habéis tenido que adaptar renunciando a cosas que antes os parecían importantes. Han variado vuestras prioridades. Seguramente habréis cambiando vuestras rutinas y las funciones de cada uno de vosotros en casa.
Vosotros sabéis que nadie elige voluntariamente ser enfermo de dolor crónico. Que es una realidad impuesta y que la voluntad de participar en su cuidado, la disponibilidad de tiempo, vuestra experiencia o las ganas de aprender facilitaron el cambio.
En la Unidad del dolor ya os lo habrán comentado: las familias sois parte del tratamiento. Y podéis ayudar de manera decisiva en la mejora del enfermo con dolor crónico.
Revisión de casi todos los remedios caseros que no aliviarán tu dolor de muelas
Son tantos y tan diferentes los remedios caseros que puedes encontrar en la red que hasta es posible que alguno de ellos alivie tus molestias en la boca o el dolor en tus muelas. Lo que es seguro es que con su preparación te distraerás y dejarás de estar pensando tu dolor durante un rato. Si estás interesado en conocerlos, en este artículo encontrarás una revisión exhaustiva de los más recomendados en Internet.
Cómo hablar de tus molestias en la Unidad del dolor
Muchas veces nos faltan las palabras para explicar lo que sentimos. Con esta guía queremos ayudarte a que puedas hablar con tu médico especialista de la Unidad del dolor.