Tuvidasindolor
El tratamiento del dolor explicado a pacientes y profesionales de la salud

Revisión de casi todos los remedios caseros que no aliviarán tu dolor de muelas 4.51/5 (41)

Son tantos y tan diferentes los remedios caseros que puedes encontrar en la red que hasta es posible que alguno de ellos alivie tus molestias en la boca o el dolor en tus muelas. Lo que es seguro es que con su preparación te distraerás y dejarás de estar pensando tu dolor durante un rato.  Si estás interesado en conocerlos, en este artículo encontrarás una revisión exhaustiva de los más recomendados en Internet.

 En nuestra revisión de lo publicado en la red hemos encontrado más de 50 remedios caseros diferentes para acabar rápida y naturalmente con el dolor de muelas. Algunos de ellos son contradictorios: no hay demasiado consenso entre los autores y páginas que recogen estas recomendaciones. En algo coinciden casi todos ellas: te propondrán enjuagues, emplastes directos sobre el diente, la zona dolorida o incluso sobre la mejilla afectada.

No te será difícil prepararlos: la mayoría de los remedios caseros consultados e incorporados a este artículo tienen como ingredientes principales alimentos, condimentos o especias habituales en nuestras cocinas. Los que más se repiten –y no por ello son más efectivos que el resto- son la sal, el ajo, la cebolla o el clavo en muy distintas presentaciones y recetas.

Otros se basan en infusiones de plantas que puedes comprar en establecimientos especializados como son las infusiones de sauce, de mejorana o de melisa…

Los emplastes

Es importante que sepas que uno de los remedios más repetidos en muchas páginas –el emplaste de aspirina para calmar el dolor- no tiene ninguna base científica. La aspirina no es un medicamento de uso tópico y debe ingerirse para que surta efecto: sólo podrá calmar tu dolor si te la tomas. Además, su principal componente (ácido acetil salicílico) aplicado sobre un diente puede llegar a provocarte una ulcera por quemadura química en la encía o dañar el esmalte de tus piezas dentales.

A la hora de realizar un emplaste natural los distintos autores consultados recomiendan elaborar una masilla con los ingredientes propuestos que deberás colocar directamente o aplicártelo con un algodoncillo sobre la zona o el diente dolorido.

Tengan efecto o no estos remedios caseros, es muy importante que tras su aplicación te hagas una limpieza completa de la boca

 

Si tu dolor tiene un origen infeccioso la permanencia de los emplastes naturales pueden llegar a complicarla. Hemos leído casos de pacientes que acudieron al dentista con infecciones severas tras mantener durante más de una semana uno de los emplastes más recomendados en la red.

Puedes ir probando con…

  • Emplaste de ajo entero, machacado o macerado en aceite de oliva
  • Emplaste de clavo, clavo en polvo o aceite de clavo mezclado con aceite de almendras.
  • Cebolla entera, machacada o macerada en aceite de oliva
  • Bolsita de té verde o de té negro
  • Emplaste de hojas de menta o de perejil
  • Emplaste de pimienta en polvo
  • Emplaste de vainilla
  • Emplaste de lima o limón
  • Emplaste de hierba de trigo
  • Bicarbonato
  • Manzana hervida
  • Rodajas de patata cruda
  • Pepino frío en rodajas
  • Raíces de amapola con sal
  • Hojas de tabaco
  •  Propóleo o própolis
  • Aceite esencial de tilo, menta, espliego, manzanilla, lavanda, albahaca, hinojo, limón, canela, mirra, eucalipto o sándalo
  • Agua y leche de higuera

Enjuagues

Si tienes dolor de muelas es probable que tu boca esté muy sensibilizada a los cambios de temperatura. Si te decides por realizar un enjuague con una infusión te recomendamos encarecidamente que esperes a que se temple.

Puedes probar con…

  • Enjuague con bebidas alcohólicas de alta graduación: whisky, tequila, coñac, aguardiente, licor de hierbas o similares
  • Enjuague con vinagre y sal
  • Enjuague de vinagre de manzana sin sal
  • Enjuague de aceite de girasol o de sésamo
  • Infusión de agua con sal, clavo y azafrán
  • Infusión de saúco, pimienta, sal y vino
  • Infusión de semillas de sésamo
  • Infusión de aloe vera
  • Infusión de menta y caléndula
  • Infusión de salvia
  • Infusión de tomillo
  • Infusión de sauce, mejorana o melisa
  • Infusión de hojas de la planta de tomate
  • Infusión de hojas de arándano
  • Infusión de raíz de jengibre

Aunque aparecen recogidos como remedios caseros en algunos foros, no creemos que sean nada recomendables los enjuagues con quitaesmalte, gasolina o gasoil para acabar con tu dolor de muelas.

Emplastes sobre la cara o mejilla de…

  • Yema de huevo y miel
  • Pan, alcohol y pimienta cayena
  • Perejil y sal
  • Cataplasma de arcilla

Otros remedios caseros de difícil clasificación

  • Llevar en el bolsillo una castaña verde o una piedra de jaspe
  • Comer yogur
  • Presionar durante varios minutos la zona de unión entre el dedo pulgar y el índice por el anverso de la mano. (La palma es el reverso).

Si has llegado leyendo hasta aquí creemos que es necesario recordarte que por mucho que se repitan y aparezcan las mismas recomendaciones en distintas páginas que puedas consultar en internet, no todo lo publicado en la red es cierto. Y desde luego, no todas las opiniones que puedas leer tienen el mismo fundamento científico y criterio médico. Si te tomas en serio tu salud te recomendamos que antes de tomar o aplicar cualquier remedio casero para tu dolor de muelas, consultes a un médico o al menos, leas lo recogido en MEDLINEPLUS. Déjanos que te lo presentemos:

MEDLINEPLUS es probablemente el punto de información dirigido a pacientes más completo y fiable de internet. En sus páginas encontrarás información actualizada sobre muy diferentes temas médicos. Cuentan, entre otras fuentes, con la Biblioteca Nacional de Medicina y los Institutos Nacionales de salud de Estados Unidos. Y no está patrocinado por ninguna farmacéutica o industria dedicada a la medicina alternativa.

Si estás interesado en tener una referencia seria sobre la realidad de muchos de los remedios caseros que has leído en este artículo, te recomendamos que pinches este enlace. Encontrarás información sobre muchas referencias naturales y su indicación a la hora de tratar enfermedades incluido el dolor de muelas o de boca.

Dolor de muelasSi realizas una rápida búsqueda en internet sobre los remedios caseros para aliviar el dolor de muelas podrás comprobar que la inmensa mayoría de recomendaciones no diferencian las causas del dolor. Sin importar cual sea realmente el problema o la situación del paciente, presentan una lista más o menos extensa y detallada de soluciones caseras e universales.

En el mejor de los casos podrían ayudarte a reducir el dolor pero la causa original, el problema de fondo que lo provoca seguirá ahí.

El dolor en tu boca puede tener muy diferentes causas -algunas muy graves- y su tratamiento debe ser distinto en función de cuál sea el origen de las molestias: una infección por la aparición de una caries, una rotura de algún diente, daños en la raíz, gingivitis (problemas en la encía), dolor inflamatorio, hipersensibilidad dental, bruxismo, dolor irradiado,  sinusitis y muy raramente puede aparecer por otros motivos más graves que tampoco resolverás con remedios caseros: el dolor en tu boca puede tener su origen en un proceso tumoral o ser síntoma de un problema cardiaco serio.

Si no lo diagnostica y trata a tiempo un odontólogo o un médico especialista puedes encontrarte con un problema de salud mayor o más grave. 

Entre el colectivo médico especialista hay unanimidad en que el mejor remedio para aliviar el dolor en la boca más frecuente es la prevención con una correcta higiene diaria con cepillo, pasta de dientes e hilo dental. También coinciden en que debes acudir a ver a tu dentista al menos una vez al año.

Si aparece el dolor acude a ver a tu odontólogo.

Mientras, podrás aliviarlo con analgésicos como el paracetamol o antiinflamatorios como el ibuprofeno. Consulta a tu médico o a tu a farmacéutico antes de tomarlos.

No tomes antibióticos por tu cuenta: no te servirán para nada si tu dolor no está producido por una infección.  Además,  no todos los antibióticos son eficaces para tratar las infecciones de la boca.

Evita las comidas demasiado calientes o frías. Los dulces y los alimentos azucarados.

Extrema la higiene de tu boca: no olvides cepillarte los dientes y usar hilo dental después de cada comida.

Y sobre todo, ante un dolor de muelas, no experimentes con tu salud y visita a tu odontólogo. 

¿Te ha gustado?¿Lo compartes?