Terminamos la serie de artículos sobre el uso del cannabis medicinal compartiendo las reflexiones del Dr. Jordi Perez sobre la diferencia entre el uso de cannabis medicinal y recreacional y el papel que juegan los médicos al estar sometidos a presiones por parte de la sociedad y las compañías productoras de cannabis por una parte y por las sociedades científicas y agencias gubernamentales de salud por la otra.
Fármacos tratamiento dolor
Cannabis, endocannabinoides y fármacos cannabinoides
¿Qué son los endocannabinoides?
Nuestro cuerpo produce substancias que se asemejan a las obtenidas de la planta del cannabis. Estas moléculas, conocidas como endocannabinoides, que producimos en pequeñas cantidades y que se liberan en sitios muy determinados del cuerpo, poseen funciones imprescindibles para la regulación y el funcionamiento de nuestro organismo.
Los usos del cannabis a lo largo de la historia
Las plantas de las que se obtiene el cannabis son conocidas desde la antigüedad. Ya sea por sus propiedades físicas o químicas han sido cultivadas desde hace 8.000 años para diferentes usos humanos.
Recomendaciones sobre el metamizol, un viejo conocido
Este otoño tras conocerse la muerte de diez turistas británicos que había tomado metamizol nos ha parecido oportuno actualizar en nuestra web la información de este analgésico para insistir en su uso vigilado. Aunque como repetimos frecuentemente por aquí no hay medicamentos buenos o malos y su seguridad depende del uso correcto que de ellos hagamos.
¿Qué es el metamizol?
El metamizol -conocido también como dipirona- es un analgésico y antipirético comercializado desde hace más de 50 años en nuestro país con diferentes nombres comerciales. El más conocido “Nolotil” aunque puedes encontrar el metamizol genérico en cápsulas, ampollas inyectables o supositorios. También está presente en otros fármacos como la buscapina (metamizol sódico).