Tuvidasindolor
El tratamiento del dolor explicado a pacientes y profesionales de la salud

Trocanteritis: diagnóstico, síntomas y tratamiento 4.74/5 (4,078)

“Me han dicho que tengo una trocanteritis … o como se diga”

Es curioso como una de las patologías más frecuentes que se atienden en una consulta de dolor tiene un nombre muy complicado de pronunciar para los pacientes.

El trocánter es un saliente lateral del fémur en la parte alta del muslo -habitualmente se puede tocar desde el exterior- y que da nombre a la patología dolorosa de esa zona de la cadera.

¿Quieres seguir leyendo?

Un dolor del tamaño de un elefante 4.79/5 (81)

Es probable que si has padecido o padeces un episodio de dolor recurrente hayas buscado un modo de entender qué es lo que te ocurre. También es probable que hayas acudido a diversos profesionales de la salud y que todos ellos te hayan respondido con una explicación coherente acerca de las posibles causas de tu #dolor. Lo curioso es que, a veces, esas explicaciones no se parecen en nada, incluso son contradictorias para ti.

¿Quieres seguir leyendo?

Dolor crónico, dolor generalizado, sensibilización central y fibromialgia. ¿Sabes distinguirlos? 4.85/5 (109)

A menudo observo que a mi consulta acuden pacientes que no tienen clara la diferencia entre distintos aspectos de dolor. Que vienen con ideas preconcebidas acerca de cosas que han oído sobre la sensibilización central, la fibromialgia o el dolor generalizado y que les producen confusión -en el mejor de los casos- y miedo, en el peor de ellos.

Hoy quiero intentar explicaros algunos de los términos que podéis escuchar en relación al dolor para que los distingáis entre sí y podáis saber un poco mejor qué es lo que implica cada cosa.

¡A ver si lo consigo!

¿Quieres seguir leyendo?