Soy Claudine Ibarra. Desde hace dos años y medio convivo con el dolor. Creo que desde los pies a la cabeza no hay ni una sola parte del cuerpo que no me duela todos los días y a todas horas, además de tener el cuerpo contracturado, con rigidez articular, inflamación a todos los niveles que me repercute también en la cabeza, intestinalmente, en la piel, la boca, y para completar el cuadro, la fatiga y la sensación de cansancio son siempre mis compañeros de vida.
fibromialgia
Dolor crónico, dolor generalizado, sensibilización central y fibromialgia. ¿Sabes distinguirlos?
A menudo observo que a mi consulta acuden pacientes que no tienen clara la diferencia entre distintos aspectos de dolor. Que vienen con ideas preconcebidas acerca de cosas que han oído sobre la sensibilización central, la fibromialgia o el dolor generalizado y que les producen confusión -en el mejor de los casos- y miedo, en el peor de ellos.
Hoy quiero intentar explicaros algunos de los términos que podéis escuchar en relación al dolor para que los distingáis entre sí y podáis saber un poco mejor qué es lo que implica cada cosa.
¡A ver si lo consigo!
Fibromialgia ¿son útiles los fármacos?
La naturaleza subjetiva de los síntomas de la fibromialgia, la extensión e intensidad de dolor así como la repercusión para el paciente, su familia, trabajo y entorno ha excedido, a menudo, la capacidad de medición y de valoración de los mecanismos implicados en esta desconcertante enfermedad.
Los médicos que nos dedicamos a ayudar a est@s pacientes, hemos abordado el tratamiento de la fibromialgia de una forma empírica dirigida a intentar controlar los síntomas principales como el dolor, la falta de descanso nocturno y la alteración del estado de ánimo entre otros…
Fibromialgia : consenso en los tratamientos recomendados
Incertidumbre, incomprensión; muchas veces soledad. Lo sabéis bien y desde el primer momento en que os diagnosticaron fibromialgia. Y es que la ciencia médica todavía no ha sido capaz de aclarar totalmente el origen de vuestra enfermedad. Y esto condiciona extraordinariamente las alternativas de tratamiento que en muchas ocasiones son insuficientes… Lo sabéis bien…