Realmente un electromiograma es el resultado de una técnica -electromiografía (EMG)- que permitirá analizar el funcionamiento del sistema nervioso periférico de los pacientes confirmando la existencia y/o alcance de los posibles daños neurológicos y/o musculares. También se utiliza para medir la evolución en el tiempo de una lesión por comparación de resultados.
Información para el paciente
Paciente empoderado en el tratamiento del dolor crónico
Hoy por hoy la medicina no puede solucionar todos los problemas de salud; eso solo ocurre en las películas y series de ficción. En ocasiones el conocimiento sobre las causas del dolor crónico es escaso y la investigación sobre los tratamientos es inmadura. Tu médico especialista en dolor tampoco puede estar al tanto de todos avances científicos publicados sobre el dolor: le faltarían horas del día. Y por si estas trabas no fueran suficientes, contamos con recursos muy limitados en el sistema sanitario para atender a los pacientes que como tú, sufren dolor crónico… Ante esta realidad ¿qué puedes hacer como paciente?
Consejos para la vida en casa con un familiar con dolor crónico
Es posible que llevéis años visitando médicos y nadie mejor que vosotros sabe lo que ha llegado a cambiar la vida en casa cuando apareció el dolor crónico.
En este tiempo os habéis tenido que adaptar renunciando a cosas que antes os parecían importantes. Han variado vuestras prioridades. Seguramente habréis cambiando vuestras rutinas y las funciones de cada uno de vosotros en casa.
Vosotros sabéis que nadie elige voluntariamente ser enfermo de dolor crónico. Que es una realidad impuesta y que la voluntad de participar en su cuidado, la disponibilidad de tiempo, vuestra experiencia o las ganas de aprender facilitaron el cambio.
En la Unidad del dolor ya os lo habrán comentado: las familias sois parte del tratamiento. Y podéis ayudar de manera decisiva en la mejora del enfermo con dolor crónico.
Lo que necesitas saber del dolor crónico
Tú lo sabes bien: el dolor te ha cambiado la vida. Es el principal motivo por el que visitas al médico y faltas al trabajo. Te incapacita para llevar una vida normal, como la de antes. Casi no eres capaz de hacer las tareas más sencillas. El dolor te impide descansar o incluso dormir y está afectando negativamente a tu relación con los amigos, familiares y hasta con tu pareja. Te estás aislando…