Tuvidasindolor
El tratamiento del dolor explicado a pacientes y profesionales de la salud

Bomba de infusión intratecal de analgésicos 4.8/5 (41)

Cuando el dolor crónico es complejo y su tratamiento con fármacos orales, la cirugía, los bloqueos nerviosos o la terapia física no han sido suficiente, tu médico especialista de la Unidad del Dolor puede recomendarte recurrir al uso de una bomba de infusión intratecal de analgésicos que permita administrártelos de manera controlada en el espacio intratecal (zona que rodea la médula espinal).

Bomba de infusión

La bomba de infusión es un pequeño dispositivo médico programable que se implanta quirúrgicamente debajo de la piel del abdomen en una operación que no suele tener una larga duración. La estancia en el hospital dependerá de las circunstancias de cada paciente y de los protocolos del médico especialista.

Además de un mejor control de tu dolor, las bombas de infusión permitirán reducir e incluso retirar tu medicación oral o el uso de parches: los fármacos actúan directamente en el sistema nervioso con lo que potencian su efecto interrumpiendo las señales dolorosas antes de que lleguen al cerebro.

Antes de realizar la técnica quirúrgica con la que implantar el sistema de infusión de analgésicos, los médicos especialistas de las Unidades de Dolor volverán a realizarte una evaluación física y psicológica. Superando esta valoración, te propondrán realizar una prueba temporal con una bomba provisional para determinar el potencial de mejora de tu dolor con este tratamiento. Durante unos días utilizarás un bomba externa que se coloca normalmente en la cintura. Si los resultados son positivos será el momento de decidir la implantación quirúrgica del equipo.

Los beneficios de este tratamiento no tienen porqué ser inmediatos. En función del la medicación empleada puede que pasen unos días hasta que empieces a notar una mejoría. Tu médico realizará un seguimiento de tu evolución modificando, si es necesario, las dosis proporcionadas por la bomba de infusión.

El periodo de recuperación de la intervención y adaptación al sistema varía de persona a persona. Tu médico te dará unas pautas para que poco a poco te vayas reincorporando a tu vida normal. Será necesario que periódicamente acudas a tu Unidad del Dolor para que rellenen la bomba con medicamento. Esto se hace inyectando directamente los fármacos en el equipo.

Todos los tratamientos médicos y quirúrgicos tienen riesgos: en la implantación de la bomba de infusión pueden producirse infecciones, hematomas… También puede ocurrir que el equipo principal presente alguna deficiencia que puede subsanarse con una segunda intervención médica en la que se reemplace alguno de los componentes del sistema. Es un sistema totalmente reversible: si ya no es necesario, no se produce una mejora sostenible o cambias de opinión los médicos especialistas pueden retirarlo con un pequeña cirugía.

¿Te ha gustado?¿Lo compartes?

2 comentarios en «Bomba de infusión intratecal de analgésicos»

  1. hola se me hizo una prueba para ver si podia poner la bomba intratecal y me dio mareos y nauseas, el doctor me comento que no me la ponia porque la rechazaba.
    entonces sino me ayuda con estos dolores, que me queda morir, porque asi no hay cristiano que aguante si no me quitan los dolores.
    tomo: parche de fentanilo de 50mg,1 cada 72h. duloxetina de 30mg 2 al dia, propanolol 2 al dia, motilium 10mg 2 al dia, acentensil 20mg 1 al dia, opiren 1 al dia, gabapentina 400mg 2 al dia, rivotril 0,5mg 2 al dia.
    Y como si no tomo nada con muchos dolores. que se puede hacer conmigo, pero dejarme asi que aguante yo no veo solucion

    • Hola María… a veces la dosis progresiva intratecal ( de menor a mayor) hace más tolerables los efectos adversos de los opioides… además en muchas ocasiones mejoran estos efectos con el tiempo.
      Pídele a tu médico que haga un segundo test adicional…
      Otras veces ayuda un fármaco distinto a la morfina como el fentanilo … pero pocos centros tienen experiencia con el fentanilo intratecal.
      Mucha suerte y habla tranquilamente con tu médico, no dramatices que ya bastante tienes!
      TVSD

Los comentarios están cerrados.