Tuvidasindolor
El tratamiento del dolor explicado a pacientes y profesionales de la salud

El dolor vino a pararme… 4.88/5 (32)

Soy Claudine Ibarra. Desde hace dos años y medio convivo con el dolor. Creo que desde los pies a la cabeza no hay ni una sola parte del cuerpo que no me duela todos los días y a todas horas, además de tener el cuerpo contracturado, con rigidez articular, inflamación a todos los niveles que me repercute también en la cabeza, intestinalmente, en la piel, la boca, y para completar el cuadro, la fatiga y la sensación de cansancio son siempre mis compañeros de vida.

¿Quieres seguir leyendo?

Muletas para el alma… 4.74/5 (39)

Escribir sobre el dolor ¡qué complicado! Hay tantos aspectos que se podrían tratar que resulta difícil seleccionar sólo algunos de ellos. Pero como me han pedido que redacte un artículo empezaré por dejar de divagar y contaros mi experiencia personal con ese huésped al que no hemos invitado y que a pesar de ello, ha decidido quedarse a vivir con nosotros.

Comenzaré por el principio. Hace ya casi seis años me lesioné la rodilla practicando yoga.

Las consecuencias de aquel infausto “saludo al sol” fueron dolor agudo, inflamación y pérdida de la capacidad de extensión. Recibí fisioterapia, acupuntura y visité varios traumatólogos, pero aquella rodilla no parecía querer recuperar sus características normales. En fin, tras cuatro meses de peregrinaje por diversas consultas médicas en una de ellas me propusieron una “sinovectomía artroscópica”;un “procedimiento sencillo” que debía solventar los problemas de extensión de mi quejumbrosa rodilla. Por aquel entonces, al indudable problema del dolor, había que añadir algunos otros, y no precisamente menores, como mi inminente cambio de residencia a Canadá.

¿Quieres seguir leyendo?

Una experiencia de esperanza 4.67/5 (18)

Hace dos años y cuatro meses sufrí un derrame cerebral acompañado por unas convulsiones que produjeron un aplastamiento de la vértebra D6. Después de recuperarme y absorberse el derrame intentaron hacer una cimentación, entendí al reumatólogo que consistía en introducir, con una aguja, algo parecido a cemento para completar la vértebra e intentar estabilizarla, y con ello anular o por lo menos disminuir los dolores, que eran enormes desde un principio; pero no pudieron realizar esto y mi columna se iba doblando cada vez más, el dolor iba en aumento…

¿Quieres seguir leyendo?